El aceite de oliva virgen extra picual es el buque insignia para el olivar de Jaén, principal zona productora del mundo en este cultivo. Su nombre viene por la forma redondeada de su fruto y acabada en pico. Pero esta variedad de aceituna no sólo se planta en Jaén, hay que destacar que la aceituna picual es la más cultivada en todo el mundo y se ha extendido por muchas otras regiones españoles. En otras zonas, se la conoce con otras denominaciones como nevadillo, marteña o picual.
Ingredientes: aceite de oliva virgen extra picual
Descripción de la ración
Unidades/100 ml
CDR/RDA (%)
Valor energético
822 Kcal
41
3381 KJ
40
Grasas de las cuales (g)
91,4
130
- Saturadas (g)
12,8
64
- Monoinsaturadas (g)
70,4
0
- Polinsaturadas
8,2
0
Hidratos de carbono (g)
0,0
0
- De los cuales azúcares (g)
0,0
0
- Fibra alimentaria (g)
0,0
0
Proteinas (g)
0,0
0
- Sal (g)
0,0
0
- Vitamina E (mg)
18
150
El aceite de oliva virgen extra picual es el buque insignia para el olivar de Jaén, principal zona productora del mundo en este cultivo. Su nombre viene por la forma redondeada de su fruto y acabada en pico. Pero esta variedad de aceituna no sólo se planta en Jaén, hay que destacar que la aceituna picual es la más cultivada en todo el mundo y se ha extendido por muchas otras regiones españoles. En otras zonas, se la conoce con otras denominaciones como nevadillo, marteña o picual.
Ingredientes: aceite de oliva virgen extra picual